sábado, 6 de diciembre de 2008

Angie el otro niño de la casa




La menor de la familia mercedeña, alegre, amigable, Osea... y Un poco efusiva.
Se caracteriza por su melodiosa voz, y por su simpatía con los nativos de la zona...
Es la ¨Jefe¨ (Coordinadora, Líder, etc.) del equipo de trabajo y quien se encarga de que las actividades sean ejecutadas en su momento.

ESTUDIANTE DE ODONTOLOGIA. (Odontóloga...Coming Soon) Véala en el teatro Fundadores
Recordada por: Las tres patadas a ¨Bambi¨ en ¨la Mayoría¨
Su Frase: Pao Pao
Alias: La Jefe (Del Grupo)

Hackmon… el extranjero




Es el todero de la casa, su vida en el municipio es la versión mejorada de Magyver, su cara es algo exótica en el municipio pero nada comparado con su motoneta al lado del transporte popular del municipio ¨Willys¨.
Se caracteriza por coleccionar elementos de alta tecnología nada económicos y además lo ultimo en guarachas, para el todo sirve.
Su huella en el municipio fue dejar desempleado al fotógrafo del pueblo y conseguir club de fans, robando miradas de todas las mercedeñas.
Es solidario, divertido, muy sincero y sobretodo buen observador, conoce de todo un poco y nunca se queda callado.
Recordado por: ser trilingüe y dar a conocer en La Merced la bandeja oriental.
Su frase:¨ No hay problema¨ y ¨si me haces el favorsote¨
ESTUDIANTE DE DISEÑO INDUSTRIAL (PRÓXIMAMENTE diseñador industrial)
Alias: El Chino

Dianis…La Mama de la Casa




Es la mama en la casa de Orfa (Nuestro Hospedaje, Hogar, residencia, etc.) Esta al tanto de las situaciones que acontecen a los compañeros. Es tierna, Ordenada, Dulce y carismática.
Se caracteriza por ser cosquillosa, amigable, sensible y por ser novelera
Se destaca por sus relaciones interpersonales con las señoras del municipio.
ESTUDIANTE DE ODONTOLOGIA (A un paso de ser Odontóloga…y a otro de Periodoncista)
Recordada por: Por hablar con sus tíos Titos
Su Frase: Nooooo Ja

Lisbeth…La abuela, la que todo lo alcahuetea.




Es la mayor en la casa de orfa,
Se caracteriza por ser alegre, risueña, espontanea, amigable y trabajadora.
Su pasión son los globos, de todas las formas, tamaños, colores y sabores
Magister, Phd en preparación y distribución de Tinto en la oficina
Redordada por: Su radiotelevisor y Cantar todo el día.
Su frase: ¨Huy China¨ y ¨ayy Verdad¨
ESTUDIANTE DE TRABAJO SOCIAL (Trabajadora Social con énfasis en problemática mercedeña)
Alias: Sorbete

Festival Departamental de bandas

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Ambito Social y Familiar



Dentro de las diferentes problemáticas que han sido identificadas en el municipio de La Merced, desde la Comisaria de Familia y Secretaria de Salud se encuentran las siguientes: Maltrato infantil, Violencia Intrafamiliar y de genero, Abuso sexual y Consumo de estupefacientes.

Por lo tanto desde la Universidad de Caldas en la practica de Trabajo Social y con la ayuda de la Comisaria de Familia, se han realizado talleres educativos, intervención en familia, visitas familiares y encuentros que ayuden a las familias a identificar los conflictos y que a la vez conozcan algunas formas de afrontar los problemas cotidianos sin hacer uso de la violencia, al mismo tiempo realizando procesos que ayuden al fortalecimiento de los lazos afectivos y la comunicación que se vea reflejada en la vivencia familiar

martes, 7 de octubre de 2008

Desarrollo Económico Productivo

Dentro de la temática de “Pueblitos Caldenses” estipulada por el programa de Paz y Competitividad de la Universidad Autónoma de Manizales, se pretende impulsar el sector turístico en el municipio de La Merced, soportado también bajo un programa de Gestiones Integrales de Residuos Sólidos.

Dichos programas establecen una serie de planes que proponen una serie de proyectos para el fortalecimiento y apoyo del desarrollo económico y productivo de los municipios de Caldas y aquellos que cobija el mismo programa.

En el caso de La Merced, se tienen unos lineamientos establecidos en su plan de desarrollo municipal establecidos por la actual administración y que dentro de sus objetivos está el hecho de destacar al municipio como potencial eco y agro turístico.

Estos programas de turismo van debidamente acompañadas por una gestión en sus residuos, los cuales están reforzados mediante la clasificación y aprovechamiento desde la fuente.

Universidad Autonoma de Manizales





Programa de Paz y Competitividad

Durante los procesos de formación de futuros profesionales integrales al a par que se desarrollan altas competencias y habilidades para enfrentar la realidad social de algunas regiones especificas del país, dichos actores deberán identificar las diferentes problemáticas y convertirse en posibles agentes que busquen las soluciones pertinentes para cada situación, esto gracias a un programa como Paz y Competitividad de la Universidad Autónoma de Manizales que proporcionan todas las herramientas para ayudar a cubrir las diversas necesidades de los municipios donde este programa interviene.

Sector Salud





Se están desarrollando los proyectos de:

Escuela saludable: Es te proyecto está encaminado a mejorar la Salud Oral de toda la población escolar del municipio de La Merced.

Fortalecimiento de la Salud Oral en grupos específicos: Está orientado a mejorar los hábitos de higiene oral y por lo tanto la salud oral de grupos conformados en el municipio como lo son: Hipertensos y Diabéticos, Grupos de tercera edad, Gestantes y Lactantes, Jardín Social, Grupo PPSAM (Programa para la Protección Social del Adulto Mayor), Grupo de educadores familiares del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) , grupo FAMI (Familia, Mujer e Infancia), Familias en Acción, Hogar rural disperso, Juntas de Acción Comunal (JAC), Discapacitados mentales, y Hogares Comunitarios.

Estrategia IEC (Información, Educación y Comunicación) con el objetivo de contribuir a la optima ejecución de los proyectos anteriormente mencionados.

Alcaldía Municipal




Misión

Afianzar el Desarrollo Municipal, mediante una gestión local eficiente y eficaz de los recursos y procesos, que se fundamente y consolide en los principios democráticos constitucionales y legales; asegurando relaciones armónicas de la triada comunidad, entorno y administración; garantizando la equidad e inclusión social, la seguridad alimentaria y la producción limpia; promoviendo la participación ciudadana, convocando y aunando las fuerzas sociales y económicas de la población con el fin de mejorar las condiciones de vida y bienestar de las comunidades y, sobre todo, que se garantice que todos caminamos “POR UNA MERCED CON FUTURO”.

Tomado de: http://lamerced-caldas.gov.co/sitio.shtml

Establecido en el Plan de Desarrollo Municipal, bajo la alcaldia de Rodrigo Pulgarin Llnao.

La Merced


RESEÑA HISTORICA
Fundada en 1911 como corregimiento de Salamina y conocida anteriormente como: Alto de sion, Monreal y la Trampa del Tigre, su lucha por una municipalización no fue lograda sino hasta llevar esta hasta el consejo de estado donde se le dio el fallo inapelable a La Merced. Desde el 19 de julio de 1973 La Merced empezó su vida municipal luego de la lucha que se había llevado a cabo hasta las últimas instancias.
Generalidades.
Temperatura promedio: 22 ° Centigrados
Altura: 1819 m.s.n.m
Población: 6356 según último censo del DANE

Equipo de trabajo.




El equipo de trabajo esta compuesto por:

Angela Ma. Abello Ramirez Estudiante de Odontologia
Diana Jimena Calle Garcia Estudiante de Odontologia
Lizbeth Mariela Londoño Yepes Estudiante de Trabajo Social
Hackmon Zeng Huang Estudiante de Diseño Industrial
Yorlady Medina Gomez Gerente de Proyecto

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Niños y Jovenes con espiritu deportivo

Dentro del municipio, la acogida por parte de los jovenes y los niños en el campo de los deportes es grande.

Esto ayuda a mantener a reducir ciertos males sociales e impulsa el desarrollo psicomotriz de las personas.

La Merced: con potencial turistico

El municpio de La Merced cuenta con grandes atractivos turisticos debido a su ubicacion geografica, ya que se alza sobre la cordillera central.

La Merced cuenta con una amplia riqueza natural para la practica de deportes extremos y de aventura como: Ciclomontañismo, Rafting, Parapentismo, Barranquismo, Escalada y Senderismo.

De la misma forma se promueve su historia y su raices mediante las Fiestas de la Municipalizacion, (donde se les brinda un homenaje a los gestores de la municipalización) y las Fiestas Patronales, donde se resalta el fervor y la inclinación religiosa del municipio en favor de Nuestra Señora de las Mercedes.